Cómo Preparar Tu Material para Impresión Offset: Guía Paso a Paso

Mar 26, 2025Por Dpt. Comunicación
Dpt. Comunicación

Introducción a la Impresión Offset

La impresión offset es una de las técnicas más utilizadas en el mundo de la impresión profesional. Ofrece alta calidad y es ideal para grandes tiradas. Sin embargo, preparar correctamente tu material es crucial para obtener los mejores resultados.

offset printing

Selecciona el Formato Adecuado

Lo primero que debes considerar es el formato del archivo. Los formatos más comunes para la impresión offset son PDF, TIFF y EPS. Asegúrate de que los archivos estén en alta resolución, preferiblemente a 300 dpi, para garantizar una impresión nítida y clara.

Configura el Tamaño del Documento

Antes de comenzar a diseñar, define el tamaño final del documento. Esto incluye cualquier sangrado que sea necesario para evitar bordes blancos al recortar. Normalmente, se recomienda un sangrado de 3 mm alrededor de cada lado.

document setup

Colores y Tipografía

La impresión offset utiliza el modelo de color CMYK. Es vital convertir todos los colores de tu diseño a este formato para asegurar que se reproduzcan correctamente. Evita usar colores RGB, ya que pueden resultar en diferencias significativas al imprimir.

Tipografía y Fuentes

Selecciona fuentes que sean legibles y asegúrate de incrustarlas en el documento final. De este modo, evitarás problemas de compatibilidad y cambios inesperados en la tipografía al imprimir.

color typography

Imágenes y Elementos Gráficos

Las imágenes deben estar en alta resolución y en modo CMYK. Evita utilizar imágenes de baja calidad o extraídas de internet sin el debido ajuste, ya que pueden resultar pixeladas o borrosas.

Ajuste de Imágenes

Asegúrate de que todas las imágenes estén bien ajustadas y alineadas correctamente en tu diseño. El uso de guías puede ser muy útil para mantener una composición equilibrada y profesional.

graphic elements

Revisión Final y Pruebas

Antes de enviar tu archivo a la imprenta, realiza una revisión exhaustiva. Verifica que no haya errores tipográficos, problemas de alineación o elementos faltantes. Realiza pruebas impresas si es posible para asegurarte de que el color y la calidad sean los esperados.

Checklist de Verificación

  • Formato de archivo correcto (PDF, TIFF, EPS).
  • Resolución adecuada (300 dpi).
  • Colores convertidos a CMYK.
  • Sangrado configurado correctamente.
  • Fuentes incrustadas y legibles.

Solicita ahora presupuesto para impresión Offset de flyers, folletos o catálogos aquí, Presupuesto offset.

final review